El tema del que queremos hablaros hoy es simplemente sentido común, pero como en muchas ocasiones nos preguntáis un poco desesperados por ello, queremos tratarlo. La verdad es que como decimos es sólo sentido común, pero con la vida llena de mil asuntos y problemas, lo que menos se nos ocurre a veces es, aplicar la lógica. Esto es: cuando adoptamos un cachorro, la manera mas fácil de evitar problemas, es, que no haya posibilidad de que sucedan.
Cuando tenemos un bebé, todos adaptamos el entorno para evitar accidentes: tapamos los enchufes, protegemos las esquinas de los muebles, no dejamos objetos pequeños a su alcance, no le permitimos gatear entre nuestras piernas mientras cocinamos, etc. Pues bien, cuando adoptamos un cachorro, también tenemos que adaptar la casa los primeros meses: no dejamos nuestro zapatos preferidos tirados por ahí, ni el bolso en el suelo, ni cables eléctricos por en medio, ni comida en la mesita baja del salón, ni objetos preciados o peligrosos a su alcance. Tampoco le permitimos andar libremente por casa cuando aún no sabe hacer sus necesidades en la calle y lo tenemos que dejar sólo. De esta manera, no le crearemos el hábito de “masticar” todo lo que quiera o de robar comida, y con el tiempo no tendremos que corregir esas conductas. Tampoco nos desesperaremos porque haya pis y cosas peores por todas partes cuando volvemos de trabajar. Cuando nos vamos de casa lo ideal es dejarle en un habitación o rincón tranquilo, con su cama y dos o tres juguetes que iremos rotando, sin acceso a todas partes ni a objetos nuestros. Los primeros meses seremos cuidadosos y tendremos la casa recogida, la basura fuera de su alcance y las habitaciones en que no queremos que entre cerradas. No le daremos oportunidad de “portarse mal”, con lo que tampoco tendremos que enfadarnos ni reñirle ni corregirle. La idea es fomentar los comportamientos que queremos que se repitan: saber estar solo tranquilo, diferenciar entre sus juguetes y nuestras cosas, comer en su plato a sus horas… para que con el tiempo y un poquito de paciencia, sea un gran ciudadano canino y todos podamos disfrutar sin frustración de nuestro peludo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.