Muchos nos preguntáis como hacer para que vuestro cachorro no os haga daño con la boca cuando está jugando. Lo primero es decir que es una conducta natural en ellos. Cuando empiezan a explorar mundo los labios y la lengua son en buena medida su “sentido del tacto“, además, cuando se caen los dientes de leche y empieza a salir la dentición definitiva morder cosas alivia el dolor. En un mundo ideal, estarían junto a su madre mínimo los 3 primeros meses de vida, y ella les reñiría cuando le hicieran daño al mamar, y más tarde cuando el juego entre hermanos se volviera un poco bruto, con lo que ellos llegarían a nosotros con muchas normas de buena educación canina aprendidas.
Pero no vivimos en un mundo ideal, muchos criadores sin escrúpulos separan a los cachorros con 4 o 5 semanas de vida, o la madre no ha podido hacer su trabajo por abandono, enfermedad o muerte, por no hablar de los cachorros que aparecen tirados en un contenedor o una acequia con los ojos todavía cerrados. En esos casos nos tocará reemplazarla e intentar estar a su nivel, que no es tarea fácil…
Se trata de imitar lo que harían ella y sus hermanos: lo mejor es no dejar que el juego suba de tono, en cuanto nos haga un poco de daño un “Ayyyyy” agudo a ser posible y el corte del juego será suficiente. Sin reñir ni pegar. El corte del juego e ignorarle unos minutos es suficiente. Por supuesto no hay que jugar a peleas con él ni dejarle que vea nuestras manos como otro de sus mordedores. Darle juguetes con los que pueda liberar tensión cuando le están saliendo los dientes también es necesario. Pero sobretodo, nuestra mejor herramienta es la paciencia, ellos no aprender como máquinas, (nosotros tampoco) y tendremos que ir repitiendo hasta que entienda que es lo que esperamos de ellos. Por supuesto, tiene que hacerse por todos los miembros de la familia, niños incluidos, mas proclives a jugar con los cachorros a peleas y persecuciones locas por el pasillo de casa. Así, tendremos a toda la manada casi controlada… Casi!!!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.